- X: -74,116073
- Y: 4,735652
- Tipo de ecosistema: Humedal
- Eje estructurante: Complejo de humedales
El Humedal Juan Amarillo, también conocido como Tibabuyes, ubicado en la localidad de Engativá, es uno de los ecosistemas urbanos más amenazados por proyectos de infraestructura y expansión urbana en Bogotá. A pesar de su condición como área de protección ambiental y su inclusión dentro del complejo de humedales del Distrito Capital, múltiples intervenciones, como las contempladas en el Decreto 565 de 2017, han promovido obras de urbanismo que afectan la integridad ecológica del ecosistema (Observatorio Ambiental de Bogotá, 2022). Estas iniciativas, impulsadas por entidades como la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, el IDRD y el Consorcio Expansión Salitre, han generado una fuerte oposición por parte de las comunidades vecinas, quienes han desarrollado procesos de conservación comunitaria, recolección de firmas, tutelas y acciones populares para frenar la intervención (CAR, 2021). La tensión entre el desarrollo urbano y la conservación ambiental ha sido evidente en este caso, donde se ha cuestionado la falta de consulta previa, los posibles impactos sobre especies nativas y los cambios irreversibles en la dinámica hídrica del humedal. Como lo señala la Secretaría Distrital de Ambiente (2022), la función ecológica de estos ecosistemas es vital para la resiliencia climática, el control de inundaciones y la conservación de la biodiversidad en contextos urbanos densamente poblados. En consecuencia, el caso del humedal Juan Amarillo representa un ejemplo paradigmático de cómo la presión urbana debe ser gestionada con enfoque ecosistémico y participación ciudadana, garantizando la protección de bienes comunes frente a modelos de desarrollo que priorizan lo económico sobre lo ambiental y lo social.
- Indicadores: Comunidades de los barrios
- Generadores: Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ;IDRD;Banco Mundial;Consorcio Expansión Salitre
- Reguladores: Alcaldía Mayor de Bogotá ;Secretaría Distrital de Ambiente ;CAR
Bibliografía
Observatorio Ambiental de Bogotá. (2022). Estado y tendencias ambientales de Bogotá 2022. Secretaría Distrital de Ambiente. https://oab.ambientebogota.gov.co/wp-content/uploads/2023/10/Estado-y-tendencias-ambientales-2022.pdf
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR. (2021). Informe sobre intervenciones urbanas en áreas de humedales en Bogotá.
Secretaría Distrital de Ambiente. (2022). Los humedales urbanos como infraestructura ecológica esencial para la ciudad. https://ambientebogota.gov.co