Skip to main content
USME

USME – Relleno Sanitario Doña Juana

  • X: -74,128094
  • Y: 4,519966
  • Tipo de ecosistema: Urbano
  • Eje estructurante: Borde sur

El relleno sanitario Doña Juana se ha caracterizado por ser el epicentro de un conflicto ambiental y social desde su apertura en 1988, donde comenzo a operar como la infraestructura principal de disposición final de residuos sólidos de Bogotá. Actores. 1. Comunidades locales: Habitantes de veredas y barrios cercanos (Mochuelo Alto y Bajo) y grupos comunitarios. 2. Operador del relleno: Consorcio CGR Doña Juana. 3. Administración distrital: Alcaldía de Bogotá y la UAESP. 4. Autoridades ambientales: Secretaría de Ambiente, de salud y la CAR. 5.Entes de control: Procuraduría General de la Nación. Causas. 1. Impactos ambientales: La mala gestión del relleno ha generado contaminación en el río Tunjuelo, olores nocivos y problemas de lixiviados, deslizamentos como los de 1997, 2015 y 2020. 2. Decisiones tecnológicas: La elección de un relleno sanitario en lugar de tecnologías como la termovalorización. 3. Privatización y gestión: La privatización del gestionamiento de residuos, ha generado criticas al operador privado CGR, tras el deslizamiento de 2020, el cual conlleva a preocupaciones sobre la priorización de ganancias sobre el bienestar ambiental y social. 4. Manejo inadecuado de residuos: Denuncias de enterramiento de residuos sin tratamiento adecuado, acumulación de lixiviados peligrosos y áreas descubiertas con residuos solidos dentro del relleno. 5. Falta de un plan de acción claro: La procuraduría ha advertido que el relleno llegará a su vida útil este año y no existe plan definido para la gestión de residuos posterior. 6. Ubicación y vulnerabilidad social: El relleno está en zona densamente poblada de ciudadanos con bajos recursos, por lo que la exposicion a los impactos negativos genera una reacción más impactante. 7. Planes de expansión: La fuerte oposición comunitaria a la propuesta de ectender la licencia ambiental del relleno alargando su vida util hasta 2055, basada en una prolongación de los impactos negativos. Hechos 1988. Inicio de operaciones del relleno sanitario Doña Juana bajo gestión de la UAESP y posteriormente privatizada. 1997. Deslizamiento de 800.000 toneladas de residuos que contaminaron el río Tunjuelo, genero gases tóxicos y afecto a 2.000 personas en diferentes pueblos y barrios, posterior demanda al relleno. 2005. Movilizaciones para evitar la expansión del relleno en 500 hectáreas, promoviendo tecnologías alternativas de gasificación y termólisis. 2007. 10 años despues el tribunal administrativo de Cundinamarca declara al Distrito responsable por daños morales a más de 1400 personas afectadas por el deslizamiento del 97. 2012. El consejo de Estado ordena al Distrito pagar $125 millones de dólares en compensaciones por el deslizamiento del 97. 2015. Incidente de derrumbe menor, que genero olores nocivos que afectan a las comunidades de Ciudad Bolívar y Usme. 2018. La licecia de operación se transfiere a CGR Doña Juana S.A. ESP, bajo supervisión de la UAESP. 2020. Deslizamiento de 60.000 metros cúbicos de residuos. 2025. Persisten planes para extender la licencia ambiental, enfrentando oposición comunitaria. Consecuencias Ambientales: Contaminación del recurso hídrico (río Tunjuelo), degradación del suelo y la calidad del aire, problemas con lixiviados por incumplimiento de estándares ambientales. Salud: Afecciones respiratorias, alergias, diarrea y vómitos, infecciones cutáneas reportados en comunidades cercanas, despues de deslizamientos. Sociales: Desigualdad ambiental, pérdida de calidad de vida, desplazamiento de comunidades y malestar social por la ubicación del relleno en áreas vulnerables. Económicas: Costos significativos por remediación ambiental, compensaciones legales y disminución del valor de propiedades cercanas. Propuestas 1. Mejora de la gestión técnica: Fortalecimiento del tratamiento de gases, manejo adecuado de lixiviados y residuos para minimizar impactos ambientales. 2. Reciclaje y reducción: Implementar estrategias efectivas para disminuir la cantidad de residuos que llegan al relleno, separación en fuente y reciclaje. 3. Participación comunitaria: Inclusión de comunidades en toma de decisiones y vigilancia social. 4. Plan de cierre o ampliación: Definir y ejecutar un proyecto ambiental y técnico que defina la situación del relleno. 5. Atención en salud pública: Establecer programas de monitoreo y mitigación de impactos a población impactada.

  • Indicadores: Comité Cívico de Salud y Educación de la comunidad de Usme;Vecinos del Relleno Sanitario;JAL de Usme;Juntas de Acción Comunal de los barrios en la zona de influencia
  • Generadores: CAR;Alcaldía Mayor de Bogotá;PROSANTA;PROACTIVA;Centro de Gerenciamiento de Residuos;CGR
  • Reguladores: Unidad Administrativa Ejecutiva de Servicios Públicos; UAESP;Secretaría Distrital de Ambiente;Secretaría Distrital de Salud;Superintendencia de Servicios;Personería Distrital;Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA;Procuraduría General

Bibliografía

Alcaldía mayor de Bogotá D.C. (2013). Dinámica de la construcción por usos LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado 23 de junio de 2025, de https://www.catastrobogota.gov.co/sites/default/files/archivos/ciudad%20boliva.pdf
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL. (2020, diciembre). Ficha de Estadística Básica de Inversión Local EBI-L. Recuperado 23 de junio de 2025, de http://www.ciudadbolivar.gov.co/sites/ciudadbolivar.gov.co/files/planeacion/ebi_1423_10-12-2020.pdf
Asamblea permanente por el cierre al basurero de Doña Juana. (2023, 13 junio). Exhibición Virtual de Experiencias Comunitarias de Transición Energética Justa. https://transicionenergeticajusta.org/asamblea-permanente-por-el-cierre-al-basurero-de-dona-juana/
Camargo, F. M. (2019). El relleno sanitario Doña Juana en Bogotá: la producción política de un paisaje tóxico, 1988-2019. Historia Crítica, 74, 127-149. https://doi.org/10.7440/histcrit74.2019.06
Ciudad Bolívar, una de las localidades con mejor infraestructura en servicios de salud de Bogotá. (s. f.). http://www.ciudadbolivar.gov.co/noticias/ciudad-bolivar-las-localidades-mejor-infraestructura-servicios-salud-bogota
Condiciones meteorológicas en tiempo real de Ciudad Bolivar: Temperatura | Pronóstico de 30 días. (2025, 23 junio). AQI : Real-time Air Quality Index | Air Pollution Level. https://www.aqi.in/weather/es/colombia/bogota/bogota/ciudad-bolivar
Conociendo mi localidad. (s. f.). http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia
Consejo Local de Gestión de Riesgo y cambio Climático de Ciudad Bolívar [CLGR CC CB]. (2019, agosto). CARACTERIZACIÓN GENERAL DE ESCENARIOS DE RIESGO. IDIGER. Recuperado 23 de junio de 2025, de https://www.idiger.gov.co/documents/220605/269419/Identificaci%C3%B3n+y+Priorizaci%C3%B3n.pdf/ce6829a3-e21c-4647-863a-44055701077e
De Bogotá, D. N. P. E. P. D. L. (2015, 21 febrero). Dos nuevos parques ecológicos para dos localidades de Bogotá. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/ciudad-bolivar/dos-nuevos-parques-ecologicos-para-dos-localidades-de-bogota
De la Secretaría del Hábitat Llega A Ciudad Bolívar, P. &. T. C. (2025, 30 abril). Programa ‘Mejora tu Casa’ de la Secretaría del Hábitat llega a Ciudad Bolívar. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/subsidios-de-vivienda-bogota-programa-mejora-tu-casa-en-ciudad-bolivar
“De la Comunidad, R. S. D. J. o. C. N. T. P. (2025b, mayo 21). Relleno sanitario Doña Juana opera con normalidad tras plantón de la comunidad. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/relleno-sanitario-dona-juana-opera-con-normalidad-en-bogota-mayo-2025 ”
De Prensa, S. (s. f.). CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias/2067
Distrito busca soluciones de fondo para el Relleno Sanitario Doña Juana. (s. f.-b). Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-. https://www.uaesp.gov.co/noticias/soluciones-fondo-relleno-sanitario-dona-juana
El clima en Ciudad Bolívar, el tiempo por mes, temperatura promedio (Colombia) – Weather Spark. (s. f.). Weather Spark. https://es.weatherspark.com/y/21535/Clima-promedio-en-Ciudad-Bol%C3%ADvar-Colombia-durante-todo-el-a%C3%B1o#google_vignette
Especiales UAESP: Relleno Doña Juana. (s. f.). https://www.uaesp.gov.co/especiales/relleno/
“””Garavito , L., Reyes, J., Villareal, H., Moreno, P., & Cuellar, E. (2018). Narrativas y dinámicas de los actores de la acción colectiva en el borde urbano. (C. Palacio, C. Van der Hammen, & C. de Uribina, Edits.) Universidad Externado de Colombia. Centro de Educación Virtual. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/micrositios/fuentesvivasagua/contenidos/3_actores/
pdf/capitulo3_2.pdf”” ”
Humedal El Tunjo. (s. f.). Secretaría Distrital de Ambiente. https://www.ambientebogota.gov.co/humedal-el-tunjo
Inventario de emisiones contaminantes atmosféricos de Bogotá 2020 – Noticias de Ambiente – Secretaría Distrital de Ambiente. (s. f.). Secretaría Distrital de Ambiente. https://www.ambientebogota.gov.co/noticias-de-ambiente1/-/asset_publisher/CWsNLtoGa4f6/content/sitp-redujo-emisiones-de-pm
Jleocar, & Jleocar. (2017, 15 junio). Humedal Laguna Encantada, el secreto de Ciudad Bolívar. Fundación Humedales Bogotá. https://humedalesbogota.com/2014/07/01/humedal-laguna-encantada-el-secreto-de-ciudad-bolivar/
Juana, D. G. A. E. S. P. 1. B. A. A. &. (2017, 26 septiembre). Distrito garantiza atención en salud para 19 barrios aledaños a ‘Doña Juana’ Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/dona-juanadistrito-garantiza-atencion-en-salud-para-16-barrios-aledan
La Coruña y Sierra Morena Nuevos Parques En Ciudad Bolívar Caracolí, I. (2019, 22 diciembre). Caracolí, Illimaní, La Coruña y Sierra Morena, nuevos parques en Ciudad Bolívar. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/nuevos-parques-para-ciudad-bolivar
La Información Poblacional de Bogotá Por Localidades y Upz, Y. P. A. A. (2021, 14 abril). Ya puedes acceder a la información poblacional de Bogotá por localidades y UPZ. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/planeacion/visor-de-poblacion-informacion-poblacional-por-localidades-y-upz
La Presencia de Roedores En la Ciudad, L. U. R. o. P. C. (2023, 13 octubre). La UAESP realiza operativos para controlar la presencia de roedores en la ciudad. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/bogota-uaesp-realiza-operativos-para-controlar-presencia-de-roedores
Localidad de Ciudad Bolívar | Bogota.gov.co. (s. f.). Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/ciudad-bolivar
Maltrato animal: realidad en Ciudad Bolivar, en Bogotá y en toda Colombia. (2022, 13 mayo). https://concejodebogota.gov.co/maltrato-animal-realidad-en-ciudad-bolivar-en-bogota-y-en-toda-colombia/cbogota/2022-05-13/111439.php
Munevar, T. (2023, 23 abril). Crece la problemática de abandono animal en la capital del país. Infobae. https://www.infobae.com/colombia/2023/04/23/crece-la-problematica-de-abandono-animal-en-la-capital-del-pais/
Observatorio Economico. (2022, diciembre). El mercado laboral en 19 localidades de Bogotá. Resultados de la Encuesta Multipropósito de Bogotá 2021. https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/publicaciones/notas-editoriales/el-mercado-laboral-en-19-localidades-de-bogota-resultados-de-la-encuesta-multiproposito-de-bogota-2021/
Ochoa, D. (2022, 28 septiembre). Información Ambiental de la localidad Ciudad Bolívar. Observatorio Ambiental de Bogotá. https://oab.ambientebogota.gov.co/localidades/ciudad-bolivar/
“Ortiz, E. (2016). Relatos de violencia ambiental: el caso de Doña Juana. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12776/Relatos%20de%20vi
olencia%20ambiental%2C%20El%20caso%20de%20Do%C3%B1a%20Juana.pdf?sequence=1&isAllowed=y”
Parque Minero Industrial “El Mochuelo”. Km 3 vía a Pasquilla de la localidad Ciudad Bolívar. (s. f.). Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/servicios/puntos-de-atencion/parque-minero-industrial-el-mochuelo-km-3-pasquilla-de-la-localidad-ciudad-bolivar
Precipitación y temperatura – IDIGER. (s. f.). https://www.idiger.gov.co/precipitacion-y-temperatura
Relleno Doña Juana: Acciones para reducir huella ecológica. (2017, 22 febrero). Relleno Doña Juana: Acciones para reducir huella ecológica. Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/relleno-dona-juana-acciones-para-reducir-huella-ecologica
Relleno sanitario Doña Juana opera con normalidad tras plantón pacífico de la comunidad de Mochuelo. (s. f.). Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP-. https://www.uaesp.gov.co/noticias/relleno-sanitario-dona-juana-opera-normalidad-tras-planton-pacifico-la-comunidad-mochuelo
Sánchez, N. (2023, 28 marzo). Comisión quinta de senado hace seguimiento a Relleno Doña Juana. Senado de la República de Colombia. https://www.senado.gov.co/index.php/el-senado/noticias/4421-comision-quinta-de-senado-hace-seguimiento-a-relleno-dona-juana
Secretaria de Salud & Alcaldía mayor de Bogotá. (2024). Construimos territorios de Bien-Estar en Ciudad Bolívar. MAS Bienestar. Recuperado 23 de junio de 2025, de https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/wp-content/uploads/2024/12/Ciudad_Bolivar_MasBienestar_2024_v1_2.pdf
Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte [SCRD]. (2023). Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Culturarecreaciónydeporte.gov.co. Recuperado 23 de junio de 2025, de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/taxonomy/term/351?page=1
Secretaria de educación. (2022). Caracterización del sector educativo Ciudad Bolívar 2022. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado 24 de junio de 2025, de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/2022/Bolet%C3%ADn_Ciudad_Bol%C3%ADvar_2022.pdf
Secretaria de integración social. (2022). Diagnostico Local Ciudad Bolívar. Secretaria de Integración Social. Recuperado 24 de junio de 2025, de https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/2023/entidad/localidades/30082023-19-Diagnostico-Ciudad-Bolivar-2022.pdf
¡Te damos la bienvenida a Bogotá! | Bogota.gov.co. (2025, 31 mayo). ¡Te Damos la Bienvenida A Bogotá! | Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/
Tigreblanco. (s. f.). PONENCIA ASAMBLEA SUR. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/ponencia-asamblea-sur/2387536

Leave a Reply